
puede ayudar a tus pacientes con FEVI reducida a mantenerse con menos recaídas en el hospital.1†

redujo en 44% el riesgo de muerte cardiovascular y readmisión por insuficiencia cardíaca en comparación con enalapril en un análisis post hoc.2,3‡
RRR: Reducción de riesgo relativo; ARR: Reducción absoluta de riesgo; CV: cardiovascular.
† vs. enalapril.
‡ La readmisión fue definida como la primera hospitalización después del inicio del tratamiento en paciente internado.
Redujo el riesgo de muerte cardiovascular y readmisión por insuficiencia cardíaca en un análisis post hoc que lo comparaba con enalapril.4§
ARR: Reducción Absoluta del Riesgo; CV: Cardiovascular; HR: Cociente de riesgos; RRR: Reducción de riesgo relativo; IC: Intervalo de confianza; § La readmisión se definió como la primera hospitalización después de la iniciación hospitalaria del fármaco de estudio.3 | Los eventos de muerte por CV y rehospitalizaciones por insuficiencia cardíaca (período doble ciego de 8 semanas, seguido de un período de etiqueta abierta de 4 semanas) han sido adjudicados como definidos o probables.
Un paciente se cuenta sólo una vez.
Descripción de la cohorte4 | Resultados del estudio4 |
---|---|
Este estudio incluyó a 881 pacientes mayores de 18 años que se habían estabilizado hemodinámicamente después de la hospitalización por un diagnóstico primario de insuficiencia cardíaca aguda descompensada (ICAD), que incluye signos y síntomas de sobrecarga de líquidos. Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤40%. Clasificación funcional New York Heart Association(NYHA) II-IV. NT-proBNP ≥1600 pg/mL o BNP ≥400pg/mL. |
Desenlace primario: Seguridad clave: |

Siga las recomendaciones de dosificación indicadas.
Al ingresar a la fase de etiqueta abierta a las 8 semanas, independientemente del fármaco o dosis previa, todos los pacientes recibieron Sacubitrilo/Valsartán 49/51 mg dos veces al día, y se tituló al alza tan pronto como en la primera semana hasta la dosis objetivo de 97/103 mg dos veces al día.4
IECA: inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; ICAD: insuficiencia cardíaca aguda descompensada; ARA II: bloqueador del receptor de angiotensina II; ARNI: inhibidor de la neprilisina y del receptor de angiotensina; BNP: péptido natriurético tipo B; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; NYHA: Clasificación funcional New York Heart Association; PAS: presión arterial sistólica; NT-proBNP: fracción amino-terminal del péptido natriurético de tipo B.
Cuando se inició en pacientes estabilizados en el hospital, se demostró una reducción en los niveles de NT-proBNP tan temprano como en la semana 1 con sacubitrilo/valsartán.4
NT-proBNP: fracción amino-terminal del péptido natriurético de tipo B; RoC: proporción de cambio (Ratio of Change); RR: Riesgo relativo.
Referencias: 1. ENTRESTO® [prescribing information]. East Hanover, NJ: Novartis Pharmaceuticals Corp. 2. Morrow DA, Velazquez EJ, DeVore AD, et al. Clinical outcomes in patients with acute decompensated heart failure randomly assigned to sacubitril/valsartan or enalapril in the PIONEER-HF trial. Circulation. 2019;139(19):2285-2288. 3. DeVore AD, Braunwald E, Morrow AD, et al. PIONEER-HF Investigators. Initiation of angiotensin-neprilysin inhibition after acute decompensated heart failure: secondary analysis of the open-label extension of the PIONEER-HF trial [published online ahead of print December 11, 2019]. JAMA Cardiol. doi:10.1001/jamacardio.2019.4665. Supplementary material accessed at https://jamanetwork.com/journals/jamacardiology/article-abstract/2756356. Accessed December 12, 2019. 4. Velazquez EJ, Morrow DA, DeVore AD, et al. for the PIONEER-HF Investigators. Angiotensin–neprilysin inhibition in acute decompensated heart failure. N Engl J Med. 2019;380(6):539-548. 5. Bettencourt P, Azevedo A, Pimenta J, et al. N-terminal–pro-brain natriuretic peptide predicts outcome after hospital discharge in heart failure patients. Circulation. 2004;110(15):2168-2174.