BONSPRI (ofatumumab) - MCK | MedForum

INDICACIÓN

ES UN ANTICUERPO MONOCLONAL COMPLETAMENTE HUMANO,

indicado para el tratamiento de pacientes adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple, que incluyen el síndrome clínicamente aislado, la enfermedad remitente recurrente y la enfermedad secundaria progresiva activa.1

VER MÁS

CON BONSPRI®

9 DE CADA 10 PACIENTES

sin evidencia de actividad de la enfermedad (NEDA-3).2*

MECANISMO DE ACCIÓN

SE UNE A LOS LINFOCITOS B QUE EXPRESAN EL ANTÍGENO CD20

lo que conduce a la lisis de los linfocitos, y a la depleción de estos.1

VER MÁS

Cadena ligera de neuro­fila­mentos
Bio­mar­cador Pro­nós­tico

La elevación de los niveles séricos de la cadena ligera de neurofilamentos (NfL) es un marcador de daño axonal. Puede verse alterado en la esclerosis múltiple (EM) y como respuesta a la terapia modificadora de la enfermedad.1,3,4

VER MÁS

* 92% de pacientes alcanzan NEDA-3 a 2 años de tratamiento.2

* Tiempo estimado para la aplicación subcutánea.

Bonspri® es la terapia de células B
subcutánea administrada una vez al mes

que ha demostrado una reducción superior de las recaídas frente a una TME oral en ensayos clínicos fase 3.1,5

INDICACIÓN

Bonspri® es un anticuerpo monoclonal IgG1 completamente humano dirigido contra el antígeno CD20 que se expresa en los linfocitos B desde el estadio pre-B hasta el estadio de linfocito B maduro.1

Bonspri® está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple, que incluyen el síndrome clínicamente aislado, la enfermedad remitente recurrente y la enfermedad secundaria progresiva activa.1

¿Ha conocido a un paciente como Ana?

29 años, propietaria de un pequeño negocio

Etapas tempranas de la enfermedad

Presentación actual

  • Experimenta debilidad ocasional en la mano derecha cuando pinta (EDSS 1.0).
  • Teme una nueva actividad de la enfermedad debido a los síntomas.
  • Presentación y resultados de IRM confirman la enfermedad activa.
  • Desde hace seis meses ha sentido una ligera disminución de la sensibilidad en la misma mano, sin discapacidad (EDSS 1.5).

Hallazgos más recientes de la IRM

  • 1 lesion nueva en T2 (MRI de base con 4 lesiones en T2).

Tiempo desde el diagnóstico

  • Diagnosticada con EMR hace 2 años.

Tratamiento actual

  • TME oral.

MECANISMO DE ACCIÓN

LOS LINFOCITOS B

juegan un papel importante en la fisiopatología de la EM tanto a nivel periférico, como en el sistema nervioso central (SNC).6

Bonspri® se une a un epítopo bien definido que comprende los bucles extracelulares pequeños y grandes de la molécula CD20, que se expresa en los linfocitos B desde el estadio pre-B hasta el linfocito B Maduro, con gran afinidad de unión.1

LA UNIÓN DE BONSPRI® AL ANTÍGENO CD20 PROVOCA LA LISIS DE LOS LINFOCITOS B,

principalmente por citotoxicidad dependiente del complemento (CDC, por sus siglas en inglés), y en menor medida, por citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (ADCC, por sus siglas en inglés).1

ESTO HA DEMOSTRADO SER EFICAZ EN EL MANEJO DE LA EM6

Cadena ligera de neuro­fila­mentos
Bio­mar­cador Pro­nós­tico

LA ELEVACIÓN DE LOS NIVELES SÉRICOS DE LA CADENA LIGERA DE NEURO­FILA­MENTOS (NfL)
ES UN MARCADOR DE DAÑO AXONAL1,3


En la EM se observa más de 4 veces el nivel de NfL en comparación con pacientes sanos.4

Los axones de gran calibre expresan múltiples neurofilamentos, y estos a su vez están formados por distintas subunidades, entre ellas la más abundante es la cadena ligera de neurofilamentos (NfL).4

SUBUNIDADES
DE NEURO­FILA­MENTOS

CUANDO EXISTE UN DAÑO AXONAL EN EL SNC, LOS NIVELES SÉRICOS DE NfL INCREMENTAN RÁPIDAMENTE.4

Por otro lado, se ha observado que en pacientes con EM tienen séricos más altos de NfL antes del tratamiento con terapias modificadoras de la enfermedad. Y que las terapias más efectivas, reducen los niveles de NfL de forma más significativa.3

Esto lo convierte en un biomarcador útil en el monitoreo de la EM y otros padecimientos neurológicos, con todo y sus limitaciones (se eleva en otros trastornos neurodegenerativos, se ve influenciado por la edad, el índice de masa muscular y el volumen sanguíneo).3

MX2309045864
×

Medical Information Request